Qué es una VPN, cómo funciona y para qué se usa

El acrónimo VPN básicamente significa Red Private Network; o por el mismo importe una red privada virtual. Este es un método para conectarse a Internet de forma privada. El sistema hace esto enmascarando nuestras direcciones IP reales y enrutando nuestro tráfico y datos de Internet a través de túneles privados y encriptados de forma segura en la red pública.
Se han vuelto muy útiles y populares en los últimos años, principalmente porque brindan una forma de navegar en Internet sin revelar nuestra identidad personal, datos o ubicación. Entonces, cuando los datos están encriptados.
¿Cómo funciona una red VPN?
Suponiendo que la red VPN incluye, como ya hemos mostrado, una red privada virtual, es una opción que nos protege de tres formas distintas:
- Oculta nuestra dirección IP y ubicación reales
Una vez que nos hemos conectado al servicio o red VPN, nos ofrece la posibilidad de conectarnos desde un nuevo servidor, que actúa como puerta de enlace. Por tanto, la dirección IP pública no será la nuestra, sino la de este servidor. En otras palabras, el servicio VPN «falsificará» nuestra dirección IP original, haciendo que parezca que estamos en una ciudad diferente o incluso en un país diferente de donde realmente estamos.
- Codifica nuestros datos privados mediante encriptación
Cuando usamos un servicio o red VPN, nuestro tráfico de Internet y nuestra información personal, que reside en un túnel privado, se cifra. El cifrado, o el cifrado, es una forma de ocultar información cambiándola para que parezca datos aleatorios y es esencial para la seguridad de Internet. De esta forma, la conexión VPN tiende a ser virtualmente invulnerable a fuerzas externas.
- Encapsula nuestro tráfico de Internet
Diversos datos en Internet viajan en paquetes. Cuando usamos una VPN, todos nuestros planes de datos se encapsulan en planes de datos adicionales. Así, este encapsulamiento crea un túnel privado en las redes públicas.
¿Para qué sirve una VPN?
Ventajas de usar VPN
- Datos cifrados:una VPN convierte su información en texto que no se puede descifrar.
- Suplantación de ubicación: Debido a que su ubicación no es fija, puede acceder a contenido, productos, herramientas y software de otros países sin restricciones geográficas.
- Transferencia segura de datos:Si trabaja de forma remota, es posible que necesite acceder a archivos importantes y, en tales casos, es importante mantener su conexión segura. Con una VPN, puede mantenerse seguro y reducir el riesgo de filtraciones de datos.
- Tu proveedor de servicios de Internet (ISP) no conoce tu actividad: En una conexión a Internet normal, su proveedor de servicios de Internet está al tanto de su comportamiento de navegación e incluso si no es una actividad real, no hay nada que les impida dar su información a terceros. A su vez, su proveedor de servicios podría ser pirateado, lo que permitiría a los atacantes cibernéticos acceder a sus datos. Con una VPN, puede relajarse sin riesgos.